lunes, 22 de abril de 2024

Fases especiales

 Existen 3 versiones de estas fases especiales dependiendo la versión que se juega.


16 Bits:


Special Stage 1 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 1 - tails - chaos esmerald

Special Stage 1 - knuckles - extra life

Special Stage 1 - tails - extra life


Special Stage 2 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 2 - tails - chaos esmerald

Special Stage 2 - knuckles - extra life

Special Stage 2 - tails - extra life


Special Stage 3 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 3 - tails - chaos esmerald

Special Stage 3 - knuckles - extra life

Special Stage 3 - tails - extra life


Special Stage 4 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 4 - tails - chaos esmerald

Special Stage 4 - knuckles - extra life

Special Stage 4 - tails - extra life


Special Stage 5 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 5 - tails - chaos esmerald

Special Stage 5 - knuckles - extra life

Special Stage 5 - tails - extra life


Special Stage 6 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 6 - tails - chaos esmerald

Special Stage 6 - knuckles - extra life

Special Stage 6 - tails - extra life


Special Stage 7 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 7 - tails - chaos esmerald


32 bits - Saturn


Special Stage 1 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 1 - tails - chaos esmerald

Special Stage 1 - knuckles - extra life

Special Stage 1 - tails - extra life


Special Stage 2 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 2 - tails - chaos esmerald

Special Stage 2 - knuckles - extra life

Special Stage 2 - tails - extra life


Special Stage 3 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 3 - tails - chaos esmerald

Special Stage 3 - knuckles - extra life

Special Stage 3 - tails - extra life


Special Stage 4 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 4 - tails - chaos esmerald

Special Stage 4 - knuckles - extra life

Special Stage 4 - tails - extra life


Special Stage 5 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 5 - tails - chaos esmerald

Special Stage 5 - knuckles - extra life

Special Stage 5 - tails - extra life


Special Stage 6 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 6 - tails - chaos esmerald

Special Stage 6 - knuckles - extra life

Special Stage 6 - tails - extra life


Special Stage 7 - knuckles - chaos esmerald

Special Stage 7 - tails - chaos esmerald


32 bits - PC


Special Stage 1 - chaos esmerald

Special Stage 1 - extra life


Special Stage 2 - chaos esmerald

Special Stage 2 - extra life


Special Stage 3 - chaos esmerald

Special Stage 3 - extra life


Special Stage 4 - chaos esmerald

Special Stage 4 - extra life


Special Stage 5 - chaos esmerald

Special Stage 5 - extra life


Special Stage 6 - chaos esmerald

Special Stage 6 - extra life


Special Stage 7 - chaos esmerald



● Las 3 versiones tienen el raro defecto de que la fase número 7 no tiene la versión de vida extra. Y si ya recolectaste todas las esmeraldas del caos, regresarás a la fase 6 para conseguir una vida siempre.

● En los 16 bits para ir por una vida extra en las fases anteriores tienes que perder una luego de haber agarrado una esmeralda (no a todas) y luego te mandará por una vida extra. En las versiones de 32 bits con ya haber agarrado una esmeralda en ese mismo acto, ya irás por una vida extra.

● Cuando seleccionás las fases en el Modo de Práctica (en los 16 bits) siempre te lleva a su versión predeterminada que es la de la esmeralda.

● En los 16 bits los puentes y las fases especiales son distintas con tails o knuckles pero la esmeralda es la misma, cada una está en 2 puentes, en uno con tails y el otro con knuckles.

● En Saturn las fases de knuckles y tails son exáctamente la misma, en lo único que se ven distinto es al comienzo cuando Sonic es traído por tails o por knuckles.

● En PC ya no hay diferencias de que si es con tails o con knuckles, es exáctamente la misma.

miércoles, 10 de abril de 2024

Trucos del juego

Modo de práctica

Versión de 16 bits

En pantalla de press start apretar: B, A, derecha, A, C, arriba, abajo, A


Pasar al siguiente acto

Versión de 16 bits

Al estar activo el modo de práctica, pausás el juego con Start en cualquier parte, luego presionás A y pasás al siguiente acto. Si hacés eso en las fases especiales, ganarás el diamante del caos (pero la fase tiene que estar dentro de uno de los actos, no seleccionada en el menú).


Selección de nivel

Versión japonesa de Sega Saturn

En pantalla de press start apretar: abajo, abajo, abajo y uno de los 6 botones dependiendo de a cuál nivel quiere ir.

  • Nivel 2 de Rusty Ruin: botón A
  • Nivel 3 de Spring Stadium: botón B
  • Nivel 4 de Diamond Dust: botón C
  • Nivel 5 de Volcano Valley: botón X
  • Nivel Gene Gadget: botón Y
  • Nivel Panic Puppet: botón Z

domingo, 7 de abril de 2024

Pajaritos Flickies


tenemos 4 variantes: hay de color púrpuras, verdes, naranjas y celestes


ahora veremos la cantidad de flickies que hay

son siempre de a 5


Green Grove

flickies púrpuras, naranjas y celestes

acto 1

parada 1

1 púrpura y 4 celestes

parada 2

1 púrpura y 4 celestes

acto 2

parada  1

2 púrpuras y 3 celestes

parada 2

3 púrpuras, 1 naranja y 1 celeste

parada 3

2 púrpuras, 2 naranjas y 1 celeste


Rusty Ruin

flickies verdes y celestes

acto 1

parada 1

3 verdes y 2 celestes

parada 2

3 verdes y 2 celestes

parada 3

3 verdes y 2 celestes

acto 2

parada 1

2 verdes y 3 celestes

parada 2

2 verdes y 3 celestes

parada 3

3 verdes y 2 celestes


Spring Stadium

flickies de todas las especies

acto 1

parada 1

1 púrpura, 1 verde, 2 naranjas y 1 celeste

parada 2

1 púrpura, 1 verde, 2 naranjas y 1 celeste

acto 2

parada 1

1 púrpura, 2 verdes, 1 naranja y 1 celeste

parada 2

1 púrpura, 1 verde, 2 naranjas y 1 celeste

parada 3

1 púrpura, 1 verde, 2 naranjas y 1 celeste


Diamond Dust

flickes púrpuras, verdes y celestes

acto 1

parada 1

1 púrpura, 3 verdes y 1 celeste

parada 2

2 púrpuras y 3 verdes

parada 3

1 púrpura, 2 verdes y 2 celestes

acto 2

parada 1

1 púrpura, 3 verdes y 1 celeste

parada 2

2 púrpuras, 1 verde y 2 celestes

parada 3

1 púrpura, 3 verdes y 1 celeste


Volcano Valley

flickies de todas las especies

acto 1

parada 1

1 púrpura, 2 verdes, 1 naranja y 1 celeste

parada 2

1 púrpura, 2 verdes, 1 naranja y 1 celeste

parada 3

1 púrpura, 2 verdes, 1 naranja y 1 celeste

acto 2

parada 1

1 púrpura, 2 verdes, 1 naranja y 1 celeste

parada 2

1 púrpura, 2 verdes, 1 naranja y 1 celeste


Gene Gadget (zona especial)

flickies púrpuras, verdes y naranjas

acto 1

parada 1

3 verdes y 2 naranjas

parada 2

3 púrpuras, 1 verde y 1 naranja

parada 3

1 púrpura, 2 verdes y 2 naranjas

acto 2

parada 1

1 púrpura, 3 verdes y 1 naranja

parada 2

1 púrpura, 2 verdes y 2 naranjas


Panic Puppet (zona especial)

flickies de todas las especies ya que es especial

único acto de flickies

única parada

1 púrpura, 1 verde, 1 naranja y 2 celestes


En total son 165 flickies

34 púrpuras, 59 verdes, 26 naranjas y 46 celestes


Puntuación por flickies tirados en el súper anillo

1 por 1: 100 + 100 + 100 + 100 + 100 = 500

2, 1, 1 y 1: 100 + 200 + 100 + 100 + 100 = 600

2, 2 y 1: 100 + 200 + 100 + 200 + 100 = 700

3, 1 y 1: 100 + 200 + 400 + 100 + 100 = 900

3 y 2: 100 + 200 + 400 + 100 + 200 = 1.000

4 y 1: 100 + 200 + 400 + 800 + 100 = 1.600

Los 5: 100 + 200 + 400 + 800 + 1.600 = 3.100



Curiosidades

● el flicky naranja tiene la particularidad de que se mueve pero saltando, es más difícil de agarrarlo pero casi siempre se mueve en el mismo lugar. Y es el único flicky que si se mete en un piso hondo (esos de escalones donde Sonic solo puede salir saltando), podría salir de ahí con sus saltitos; si los demás flickies se meten en un piso hondo nunca podrán salir de ahí, mientras Sonic no los atrape.

● el flicky de color púrpura tiene un extraño error de coloración en el nivel 5 de Volcano Valley en la versión de 16 bits: se vuelve de color naranja (y parece un flicky nuevo). Pero ese error de coloración fue arreglado en las versiones de 32 bits. En el Sonic 3D Blast Director's Cut que se basa en la de 16 bits, mantiene ese error de coloración, a pesar de haber sido mejorado en muchos aspectos.


viernes, 5 de abril de 2024

Saturn versión - diferencias regionales


Sonic 3d blast/flickies’ island: diferencias con las versiones regionales de sega saturn


1- En Norteamérica se llama sonic 3d blast y en Europa y Japón sonic 3d flickies’ island.

2- En el disco norteamericano se pone la introducción una sola vez, si vuelve a empezar ya sea después de la demo o al terminar el juego no vuelve a empezar la intro, pero en los discos japoneses y europeos la intro va siempre.

3- En el disco japones los logos de las marcas y distribuidoras que están antes de la intro están un poco más modernizadas, teniendo en cuenta que el juego en Japón salió tres años después.

4- El rom japonés se carga los niveles más rápido que en los discos norteamericanos y europeos (pero no tanto como en la versión de PC).

5- En el disco japonés en el nivel 7 de Panic Puppet (uno de los especiales) suprimieron la música del acto 1, por lo que ambos actos contienen la música del acto 2.

6- En los discos europeos y japoneses en el nivel 2 de Rusty Ruin le agregaron sonido a los conejitos que saltan adentro de las macetas y también a los mosaicos rotos y movedizos del suelo cuando Sonic los pisa. En el disco norteamericano son silenciosos.

7- En los discos europeos y japoneses cambiaron las letras negras del copyright en la pantalla de press start por otras blancas (y en las tres versiones modificaron los años de lanzamiento, Norteamérica: 1996, Europa: 1996, 1997 y Japón: 1999).

8- En el disco japonés cuando no pasás a la final y el juego no termina bien del todo (por no haber agarrado todos los diamantes) los créditos con las letras y la canción no aparecerán, solo te dice “try again (intentá de nuevo)”, en cambio el disco norteamericano y europeo sí tiene los créditos como en el buen final, y el “try again” aparecerá después.

9- En los discos norteamericanos después que sale la música de ganar una vida, la música del nivel vuelve a comenzar, pero en los discos japoneses y europeos la música del nivel retoma donde quedó.

10- En el disco japonés el menú de ítems de ayuda contiene las letras en japonés pero el resto del juego está en inglés.

11- En el disco norteamericano el menú de música del juego repite un par de bandas sonoras, en los discos europeos y japoneses no.

12- El disco norteamericano no reproduce la música del ganador en la marca de puntuación de las fases especiales donde se agarra un diamante del caos, pero en las versiones europea y japonesa sí.

13- En el disco japonés las demos (demostraciones) son las mismas pero más cortas, terminan antes a excepción de la cuarta demo (Volcano Valley act 3) que es bien corta.

14- En el disco japonés y europeo la presentación en pantalla de press start es más larga (aunque el juego se reproduzca en 60 hz).

15- el disco japonés tiene un truco de selección de nivel (en la pantalla de título presionás abajo en el joystick tres (3) veces y luego presionás uno de las seis (6) botones (A – Z) dependiendo de cuál nivel querás hacer y se oirá un sonido de timbre de anillo, luego presionás Start y ahora comienza el juego en ese nivel que elejiste). Este truco no existe en los discos norteamericanos y europeos.

16- En los discos europeos y japoneses la música en cada nivel va completa, de principio a fin y vuelve a comenzar, pero en el disco norteamericano llega un momento en que la música se corta y vuelve a comenzar.

17. En la primera parte del nivel Sping Stadium al comienzo, cuando Sonic rueda en los pasadizos, en el disco europeo se detiene en el medio y tiene que buscar tocar el siguiente acelerador para continuar. En cambio en las versiones japonesa y norteamericana Sonic va directo hasta que el pasadizo termina.

18. Al comienzo, en los discos europeos y norteamericanos al saltear los logos de las distribuidoras con Start, la intro comienza igual, pero en el disco japonés la intro se saltea al hacer eso.

19. En el disco europeo, al funcionar en 50 hz no coincide con los movimientos de la demo del acto 1 del nivel Diamond Dust, eso provoca que Sonic muera en la demostración (similar a lo que ocurre en la versión para PC). Y curiosamente cuando Sonic pierde en esa demo, se saltea toda la introducción y vuelve a la pantalla de "pres start" a esperar la siguiente demo.


Versiones de 32 bits

 diferencias entre ambas versiones de 32 bits:


1. En PC se pueden guardar partidas, en Saturn no.

2. En PC se le ha quitado el menú de arranque al comienzo, con start, los sound test y los ítems (pero en la barra de herramientas tiene otras opciones como los juegos para PC).

3. Al comienzo de los créditos iniciales, en PC no aparece el logo de True Motion ya que probáblemente esa compañía no colaboró para el lanzamiento de esa versión.

4. En las dos versiones las faces especiales son complétamente distintas pero con la misma música y la misma jugabilidad. Esta es la diferencia más marcada en las dos versiones.

5. En PC los niveles arrancan más rápido.

6. En PC cuando pasas de nivel o acabas una face especial, el marcador de puntuación permanece todo el tiempo en la pantalla hasta que vos presionás alguna de las teclas (con las que se juega) para poder continuar al siguiente nivel, en cambio en Saturn te muestra el marcador unos pocos segundos y ahí nomás pasa al siguiente nivel.

7. En Saturn cuando rompés un monitor de invencibilidad o velocidad extra, tienen su propia música, lo cuál permanece mientras dura el poder, cuando el poder se va, regresa la música de la zona. En cambio en PC, no tiene música aparte, se oye todo igual, no se marca la diferencia de cuándo se va el poder aunque en el de invencibilidad podés ver cuando Sonic deja de tener las estrellitas a su alrededor.

8. En Saturn, en los niveles Rusty Ruin, Diamond Dust y Volcano Valley aparecen de fondo unos efectos de niebla 🌫 (el más notable es el del Rusty Ruin), pero en PC no, no tiene ningún efecto de niebla.

9. En Saturn, el badnick amarillo que aparece saltando en el nivel de Diamond Dust, hace un ruidito de salto, pero en PC es silencioso.

10. En las dos versiones, la música de cuando se gana una vida es la misma, con el mismo ritmo pero un poco distinta, en PC es más leve, en Saturn interrumpe la música de la zona por unos segundos, en PC no la interrumpe.

11. En Saturn la zona de la batalla final tiene mucho más fondo que en PC. en PC es casi todo negro al igual que en la versión de Mega Drive/Genesis, pero con la diferencia de que conserva unos pequeños adornitos al costado.

12. En Saturn las letras de los créditos son doradas, en PC son azules.

13. En PC algunos escenarios fueron reducidos y la evidencia está en las demos que son iguales pero en algunas de ellas Sonic no coincide en las acciones a pesar de hacer los mismos movimientos, lo cuál provoca que Sonic pierda anillos y muera en las demostraciones.

14. La versión para PC ofrece menos puntuación.

15. En PC cuando los créditos terminan de subir, la canción sigue sonando hasta acabar, en Saturn acaba justo cuando las letras terminan de subir.

16. En PC aparecen algunos errores de coloración, como en los brazos con luces en algunas de las máquinas del Doctor Eggman.



La versión para PC es un 90 % idéntica a la versión de Saturn. La idea de relanzar el juego de 32 bits para PC era usar la misma versión de Saturn pero resulta que el juego era bastante pesado para los procesadores de las computadoras de aquella época como la Windows 95, es por eso que carece de algunos detalles como los efectos de niebla, escenarios reducidos, menor puntuación y las fases especiales que son distintas y más simples.

Sonic 3D Blast / Flickies' Island

 


En este blog vamos a hablar del único juego de Sonic en 3D en la era de los 16 bits.

Juego flacasado y bueno a la vez.

En Norteamérica se llama Sonic 3D Blast, en Europa Sonic 3D Flickies' Island y en Japón depende de qué versión sea, la de 16 bits se llama Sonic 3D Blast, la de 32 bits de Sega Saturn Sonic 3D Flickies' Island y la de 32 bits para PC no tuvo versión japonesa.

En noviembre de 1996 salieron los primeros lanzamientos en 16 y 32 bits. En el Sega Genesis/Mega Drive en Norteamérica y Europa (sin mencionar las regiones secunderas) y para Sega Saturn en Norteamérica.

Posteriórmente sale para Sega Saturn en Europa en febrero de 1997, luego una nueva versión para las computadoras en septiembre de 1997 en Norteamérica y Europa.

Luego para Sega Saturn en Japón en octubre de 1999.

Posteriormente en 2001 se relanzó la misma versión de PC para computadoras más modernas en Europa como la Windows XP.

Y a partir del año 2002 la versión de 16 bits tuvo múltiples relanzamientos.


La intención de hacer una versión de 32 bits fue mejorar los aspectos gráficos del juego y con una mejor banda sonora que no era compatible con 16 bits, además era una música completamente distinta, no como en el caso de Sonic the Hedgehog 3 & Knuckles que al ser relanzado en PC utilizó la misma música pero con una instrumentación distinta y más electrónica.

Además, el Sonic 3D Blast en Saturn sustituyó al juego cancelado de Sonic X-treme.

Las versiones de 32 bits le ganan a la de 16 bits en los diseños y la banda sonora, pero la versión de 16 bits le gana en los colores y los efectos de sonido.


lanzamientos


Sega Genesis/Mega Drive - 1996 - 16 bits

Sega Saturn - 1996 / 1997 / 1999 - 32 bits v. 1

PC - 1997 / 2001 - 32 bits v. 2

Nintendo GameCube - Sonic Mega Collection - 2002 - 16 bits

PlayStation 2 y Xbox - Sonic Mega Collection +Plus - 2004 - 16 bits

PC - Sonic Mega Collection +Plus - 2006 - 16 bits

Wii - consola virtual - 2007 - 16 bits

PlayStation 3 y Xbox 360 - Sega Mega Drive Ultimate Collection / Sonic's Ultimate Genesis Collection - 2009 - 16 bits

PC - Steam - 2010 - 16 bits


Disponibilidad


16 bits: Sega Genesis/Mega Drive (compatible con 32X) - Nintendo GameCube (compatible con Wii del primer modelo) - PlayStation 2 (compatible con algunas PlayStation 3) - Xbox (compatible con Xbox 360) - PC - PlayStation 3 - Xbox 360 - Wii virtual.

32 bits: Sega Saturn - PC.


Donde no guarda partidas: Mega Drive/Genesis, 32x y Sega Saturn.



Demos





Dato curioso: como error gráfico en Sega Saturn los efectos de niebla se pueden ver al inicio por encima de la presentación del nivel.

En el Sonic's Ultimate Genesis Collection, la versión de 16 bits tiene una pequeña modificación: en el menú de Help que sería de controles, te muestra los controles reales de la consola, es decir de PS3 o Xbox 360, pero el resto del juego es igual.

El cartucho de 16 bits no tiene protección de región. Si ponés el cartucho de Sonic 3D Flickies' Island en una Genesis o Mega Drive a 60hz te aparecerá con el título Sonic 3D Blast, y también si ponés el cartucho de Sonic 3D Blast en una Mega Drive PAL, al reproducirse en 50hz saldrá como Sonic 3D Flickies' Island. En Sudamérica se llama Sonic 3D Blast pero si pones el cartucho de Tec Toy en una Mega Drive argentina, paraguaya o uruguaya, al reproducirse en 50hz va a salir como Sonic 3D Flickies' Island, aunque en el cartucho, el envase y el manual digan Sonic 3D Blast.

El disco europeo de Sega Saturn tiene una incompatibilidad con los 60hz, en las fases especiales la pantalla se congela y no se ve lo que se juega, de modo que si pones una Saturn americana, japonesa o surcoreana con cartucho de desbloqueo de región, no podrás jugar en las fases especiales porque no se ve (tendrías que memorizarte los caminos junto con el tiempo de ida para poder ir sin tropezarte con nada, sería un récord).

Fases especiales

 Existen 3 versiones de estas fases especiales dependiendo la versión que se juega. 16 Bits: Special Stage 1 - knuckles - chaos esmerald Spe...