viernes, 5 de abril de 2024

Saturn versión - diferencias regionales


Sonic 3d blast/flickies’ island: diferencias con las versiones regionales de sega saturn


1- En Norteamérica se llama sonic 3d blast y en Europa y Japón sonic 3d flickies’ island.

2- En el disco norteamericano se pone la introducción una sola vez, si vuelve a empezar ya sea después de la demo o al terminar el juego no vuelve a empezar la intro, pero en los discos japoneses y europeos la intro va siempre.

3- En el disco japones los logos de las marcas y distribuidoras que están antes de la intro están un poco más modernizadas, teniendo en cuenta que el juego en Japón salió tres años después.

4- El rom japonés se carga los niveles más rápido que en los discos norteamericanos y europeos (pero no tanto como en la versión de PC).

5- En el disco japonés en el nivel 7 de Panic Puppet (uno de los especiales) suprimieron la música del acto 1, por lo que ambos actos contienen la música del acto 2.

6- En los discos europeos y japoneses en el nivel 2 de Rusty Ruin le agregaron sonido a los conejitos que saltan adentro de las macetas y también a los mosaicos rotos y movedizos del suelo cuando Sonic los pisa. En el disco norteamericano son silenciosos.

7- En los discos europeos y japoneses cambiaron las letras negras del copyright en la pantalla de press start por otras blancas (y en las tres versiones modificaron los años de lanzamiento, Norteamérica: 1996, Europa: 1996, 1997 y Japón: 1999).

8- En el disco japonés cuando no pasás a la final y el juego no termina bien del todo (por no haber agarrado todos los diamantes) los créditos con las letras y la canción no aparecerán, solo te dice “try again (intentá de nuevo)”, en cambio el disco norteamericano y europeo sí tiene los créditos como en el buen final, y el “try again” aparecerá después.

9- En los discos norteamericanos después que sale la música de ganar una vida, la música del nivel vuelve a comenzar, pero en los discos japoneses y europeos la música del nivel retoma donde quedó.

10- En el disco japonés el menú de ítems de ayuda contiene las letras en japonés pero el resto del juego está en inglés.

11- En el disco norteamericano el menú de música del juego repite un par de bandas sonoras, en los discos europeos y japoneses no.

12- El disco norteamericano no reproduce la música del ganador en la marca de puntuación de las fases especiales donde se agarra un diamante del caos, pero en las versiones europea y japonesa sí.

13- En el disco japonés las demos (demostraciones) son las mismas pero más cortas, terminan antes a excepción de la cuarta demo (Volcano Valley act 3) que es bien corta.

14- En el disco japonés y europeo la presentación en pantalla de press start es más larga (aunque el juego se reproduzca en 60 hz).

15- el disco japonés tiene un truco de selección de nivel (en la pantalla de título presionás abajo en el joystick tres (3) veces y luego presionás uno de las seis (6) botones (A – Z) dependiendo de cuál nivel querás hacer y se oirá un sonido de timbre de anillo, luego presionás Start y ahora comienza el juego en ese nivel que elejiste). Este truco no existe en los discos norteamericanos y europeos.

16- En los discos europeos y japoneses la música en cada nivel va completa, de principio a fin y vuelve a comenzar, pero en el disco norteamericano llega un momento en que la música se corta y vuelve a comenzar.

17. En la primera parte del nivel Sping Stadium al comienzo, cuando Sonic rueda en los pasadizos, en el disco europeo se detiene en el medio y tiene que buscar tocar el siguiente acelerador para continuar. En cambio en las versiones japonesa y norteamericana Sonic va directo hasta que el pasadizo termina.

18. Al comienzo, en los discos europeos y norteamericanos al saltear los logos de las distribuidoras con Start, la intro comienza igual, pero en el disco japonés la intro se saltea al hacer eso.

19. En el disco europeo, al funcionar en 50 hz no coincide con los movimientos de la demo del acto 1 del nivel Diamond Dust, eso provoca que Sonic muera en la demostración (similar a lo que ocurre en la versión para PC). Y curiosamente cuando Sonic pierde en esa demo, se saltea toda la introducción y vuelve a la pantalla de "pres start" a esperar la siguiente demo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fases especiales

 Existen 3 versiones de estas fases especiales dependiendo la versión que se juega. 16 Bits: Special Stage 1 - knuckles - chaos esmerald Spe...